Consejos para aprovechar la luz natural al máximo y ahorrar energía
La luz natural juega un papel muy importante en cualquier vivienda: embellece los espacios, aporta vitalidad a los mismos y aumenta el confort de las personas que habitan en ella. Aprovechando al máximo la luz natural para iluminar un hogar se consiguen crear espacios más cálidos y acogedores además de saludables y sostenibles. En definitiva, aprovechar la luz natural para iluminar nuestro hogar es bueno para nuestra salud, la economía doméstica y el medio ambiente.
Por un lado, aprovechando la luz de las horas diurnas, se consume menos electricidad lo que se traduce en un ahorro económico en las facturas de la luz. Por otro lado, ayudamos al medio ambiente al reducir el consumo de energía de fuentes no renovables. En este artículo encontrarás diferentes consejos con los que aprovechar al máximo la luz natural en tu hogar y así ahorrar energía, ¡toma nota!
Ilumina tu hogar con luz natural
Tanto en verano como en invierno, aprovechar las horas de luz diurnas es esencial para el bienestar de las personas que ocupan la vivienda como para nuestras facturas de luz y, no menos importante, para el medio ambiente. Para ello te recomendamos que tengas en mente lo siguiente.
- Ventanas y puertas: escoge ventanas grandes y puertas de cristal o puertas correderas para crear fluidez en los espacios y aprovechar la luz solar que entra por ellas.
- Cortinas: las cortinas de materiales ligeros como el lino y de colores claros permiten la entrada de luz sin perder intimidad en el hogar, aunque si lo prefieres, puedes dejar las cortinas abiertas durante las horas de sol en las que estés en casa y aprovecharlas al máximo.
- Espejos: colocar espejos por el hogar ayuda a ampliar el efecto de la luz solar porque la reflejan. Es importante que pienses bien la ubicación de los mismos porque el reflejo puede resultar molesto, por ejemplo, si es hacia la televisión.
- Obstáculos: presta atención a los obstáculos que puedan impedir el paso de la luz natural en tu vivienda tanto en el interior como en el exterior como por ejemplo, muebles cerca de las ventanas o plantas en el jardín.
- Colores claros: utiliza colores claros o tonos pastel para pintar las paredes y techos de tu hogar así como para los tejidos y muebles. Estas tonalidades dan sensación de amplitud, claridad y son capaces de reflejar la luz natural.
- Distribución de la vivienda: la luz solar debería estar presente en las zonas en las que se realicen más tareas de forma diaria que necesiten luz; de esta forma será menos necesario el uso de luz artificial.
Ahorra aún más energía y dinero
Si el aprovechamiento de la luz natural no fuese suficiente para ahorrar energía y dinero en las facturas de luz, te recomendamos que al contratar la luz busques una tarifa que te haga ahorrar. Para ello, antes de contratar la luz te recomendamos que utilices un comparador de ofertas: una herramienta que te mostrará una comparativa de las tarifas de luz más económicas que podrás contratar en base a tus necesidades de consumo.
El comparador te mostrará las compañías de luz más baratas y las que ofrecen mejores descuentos para que así puedas ahorrar en tus recibos de luz mes a mes. Utilizar esta herramienta es una buena forma de resolver dudas muy comunes entre los consumidores como por ejemplo qué compañía de luz es más barata si Endesa o Iberdrola, Naturgy o Viesgo, etc. En la comparativa que te muestra la herramienta podrás consultar los precios de todas las tarifas ofrecidas por estas comercializadoras para que elijas la más barata.
Utilizar un comparador de ofertas de electricidad es muy sencillo e intuitivo y no compromete a la contratación de ninguna tarifa; es una herramienta meramente informativa. Solo tendrás que indicar cuánto consumes al año, la potencia eléctrica contratada y el código postal de tu vivienda; en cuestión de segundos sabrás cuál es la oferta que mejor se adapta a tu hogar. Uno de los comparadores más utilizados es el de la OCU al que podrás acceder desde su página web oficial.